Basura Cero. La quinta R: compostaR
Sé lo que podrás estar pensando: “Pero compostar no empieza con R”. Elemental, mi querido Watson. La R viene de la palabra en inglés Rot, que para fines prácticos en este tema, se define como compostar. El último paso de la filosofía Basura Cero es Compostar. Que necesitamos Compostar? Los residuos orgánicos. Estos se refieren a todo lo natural, como cáscara de frutas, verduras y huevo, hojas de árboles, pasto cortado, entre otros. La composta son los residuos orgánicos transformados en abono natural. El abono sirve para fertilizar la tierra: plantas, huertos, jardín. Por lo que, al compostar cerramos un ciclo natural, ya que lo que tomamos de la Tierra (frutos, por ejemplo), se lo regresamos como alimento nutritivo (abono). De acuerdo al periódico El Debate: “En Mazatlan, se generan 600 toneladas de basura todos los días, de los cuales, el 54 por ciento de los desechos sólidos municipales son orgánicos.” Es decir, de acuerdo a esta fuente, la mitad de la “basura” que llega al basurón de Mazatlán podría evitarse!!!!! Se imaginan? Si compostáramos en nuestras casas, pudiéramos disminuir a la …